Tecnología

Blockchain de la A a la Z

Blockchain de la A a la Z


Blockchain es una tecnología emergente que ha llegado para quedarse. En cuanto nos demos cuenta ya estará dentro de nuestras vidas como lo está Internet o el teléfono móvil. Por ello es necesario que nos familiaricemos cuanto antes con esta maravilla de invento. Para ello he creado un post en el cual se repasan los principales términos ordenados alfabéticamente de tal forma que nadie tenga excusa para no conocer Blockchain.

A


Alastria
Alastria es una red Blockchain permisionada española, multisectorial y con soporte empresarial. Alastria es una asociación sin ánimo de lucro que aspira a proveer a España de la Infraestructura Blockchain básica llamada Red ALASTRIA y del estándar de Identidad Digital llamado ID ALASTRIA, permitiendo realizar transacciones sobre su red. La Red Alastria es una plataforma abierta a todos los actores, desde PYMES a grandes corporaciones de todos los sectores en España.

B


Bitcoin
Bitcoin es una moneda como el euro o el dólar, que sirve para intercambiar bienes y servicios. Sin embargo, a diferencia de otras monedas, Bitcoin es una red de pagos P2P descentralizada. Esto quiere decir que no hay ningún intermediario (como un banco o empresa) que te abra una cuenta, si no que cualquiera de forma gratuita puede crearse una "cuenta". La tecnología que está detrás del Bitcoin es Blockchain, de hecho el primer Blockchain que existió es el Blockchain de Bitcoin. Bitcoin ha demostrado que Blockchain funciona.

Blockchain
Blockchain es una Tecnología de Contabilidad Distribuida (DTL), Blockchain es esencialmente una base de datos, un fichero que va reflejando de forma segura las transacciones digitales que van sucediendo. Pero con una salvedad, que no es baladí, ese fichero está  “distribuido” o está duplicado entre muchas partes diferentes. Es un gran libro virtual que funciona a modo de un gran libro de contabilidad. Las entradas contables se agrupan por bloques que se van pegando a continuación unos de otros con un gran pegamento informático imposible de despegar. La forma de actualizar ese fichero es a partir del consenso de la mayoría de participantes del sistema y, una vez introducida es actualización, la información nunca puede ser borrada ni modificada. Es una base de datos que solamente permite la escritura. 

C


Consenso
Como la base de datos está descentralizada, es decir, existe una copia de la misma en cada nodo (minero) del Blockchain es necesario que exista un sistema para ponerse de acuerdo  entre todos los nodos para actualizarla con las nuevas transacciones que se van produciendo. Para ello se utilizan distintos algoritmos matemáticos para ponerse de acuerdo, los más utilizados son: prueba de trabajo (proof of work), prueba de participación (proof of stake), o prueba de importancia (proof of importance). Cada Blockchain utiliza el que cree más conveniente.

D


DAO
DAO es el acrómino de Decentralized Autonomous Organization, es una organización basada en código fuente autónomo, en la que cada función está programada en dichas instrucciones. Es como una empresa pero no de las que estamos acostumbrados, es una empresa que funciona de forma autónoma, sin personas. Todas las acciones y decisiones están programadas en Blockchain. Esas reglas están codificadas como un Smart Contract (contrato inteligente), que es esencialmente un programa de computadora. Igual que Bitcoin eliminó la intermediación de bancos las DAO eliminan la intermediación de personas.

E


Ethereum
Ethereum es una red Blockchain que permite que cualquiera pueda escribir Smart Contracts (contratos inteligentes), y aplicaciones descentralizadas. Ethereum es una versión mejorada de la Bitcoin, ya que supera las limitaciones de su lenguaje de programación, proporcionando características avanzadas tales como custodia sobre la blockchain, límites de retiro, contratos financieros, mercado de juegos de azar y similares a través de un lenguaje de programación. En muchas ocasiones se le llama igual que su criptomoneda, el Ether. Ether es el combustible que impulsa esta plataforma, es una criptomoneda utilizada por los clientes de la plataforma Ethereum para realizar pagos a otras personas o a máquinas que ejecutan operaciones solicitadas

F


Fabric
Hyperledger Fabric, es una plataforma Blockchain para empresas, con algunas diferencias con Alastria Quorum o Ethereum, es un proyecto que está dentro de Linux Fundation. El Blockchain se estructura en canales y no todos los nodos validan las transacciones, solamente los llamados endorsers. También incorpora otra serie de funcionalidades como los controles de permisos que no existen en otras plataformas Blockchain. Hyperledger Fabric es uno de los muchos proyectos de Linux Fundation para Blockchain.

Función HASH
La función hash es muy importante para garantizar la integridad de la transferencia y registro de información que requiere de altos niveles de protección. Las funciones hash se emplean en acciones como la validación y autenticación de usuarios, la firma de documentos. Una función hash es un procedimiento criptográfico donde se emplea un algoritmo específico para transformar una información determinada (por ejemplo, un texto) en una secuencia alfanumérica única de longitud fija, denominada hash. Lo más importante es que a partir de una función hash es imposible volver al texto inicial, se utiliza para firmar todas las transacciones en Blockchain. Cualquier variación de los datos origina un hash diferente.

G


Genesis block
El bloque génesis es el primer bloque del Blockchain. The genesis block, también conocido como bloque 0, es el antepasado al que cualquier otro bloque del Blockchain. El inicio de cualquier Blockchain se inicia con su bloque génesis, y partir del cual se van pegando el resto de bloques. Sin este bloque no puede existir el Blockchain.

H


Hard Fork
Un Hard Fork (bifurcación dura) es una actualización importante del protocolo que obliga a todos los nodos a actualizar al nuevo software si quieren seguir usando la misma cadena de bloques. La diferencia con un Soft Fork, en un Hard Fork se produce un cambio completo que hace incompatible la nueva versión con las versiones anteriores. Básicamente es cuando unos compañeros de viaje deciden tomar caminos distintos. Uno de los Hard Fork más conocidos de Bitcoin es Bitcoin Cash. Bitcoin Cash es una bifurcación buscada de Bitcoin con el objetivo de mejorar algunas características.

I


ICO
ICO es un acrónimo que significa Initial Coin Offering, es decir, oferta inicial de moneda. Es algo parecido a una OPV (oferta pública de venta), cuando una empresa sale a bolsa y quiere ofrecer las acciones a los posibles inversores a cambio de dinero. Pero en este caso la moneda de cambio es una criptomoneda. Es una manera de financiación pero con Blockchain como soporte. La principal ventaja de lanzar una ICO para financiar un proyecto  es que los autores de la ICO no tienen que lograr financiación por el circuito habitual (bancos o inversores en capital riesgo). Esto hace que se puedan lograr condiciones más ventajosas.

J


JSON
JSON es el acrónimo de JavaScript Object Notation, es un formato de texto ligero para el intercambio de datos. JSON es un subconjunto de la notación literal de objetos de JavaScript aunque hoy, debido a su amplia adopción como alternativa a XML. JSON es un formato de texto que es completamente independiente de otros lenguajes. Estas propiedades hacen que JSON sea un lenguaje ideal para el intercambio de datos. JSON  permite consultar los datos de los bloques y transacciones. Casi todos los datos del Blockchain están disponibles en formato JSON.

K


Kraken
Kraken es una de las plataformas pioneras del mercado y ha logrado mantener un buen status por sus servicios. Permite adquirir bitcoins y otras monedas utilizando dinero Fiat. De hecho, es la plataforma con mayores transacciones en euros, también utiliza dólares, libras esterlinas y yenes japoneses. Hay tres formas de adquirir criptomonedas: una es minar esa criptomoneda, otra es aceptar pagos en criptomoneda y la última es comprarla en una plataforma de compra y venta de criptomonedas. Fundada por Jesse Powell en 2011, Kraken es conocida por sus bajas comisiones de transacción, su amplia gama de funciones y su seguridad en general.

L


Ledger
Ledger o libro mayor es el lugar donde se registran todas las transacciones realizadas por los usuarios de una entidad o empresa. Para Blockchain, todas las operaciones que se han realizado desde que inició el proyecto están registradas en el ledger. Es una base de datos distribuida que registra la cadena bloques y los entrelaza para facilitar la recuperación de la información y la verificación de que ésta no ha sido cambiada. La cadena de bloques se enlazan mediante apuntadores hash que conectan el bloque actual con el anterior y así sucesivamente

M


Mineros
Los distintos Blockchain se sustentan mediante una red de N nodos o mineros. Los mineros son ordenadores dedicados que aportan todo el poder computacional a la red. Su misión es verificar las transacciones que se llevan a cabo, a cambio reciben una comisión o contraprestación dependiendo del blockchain. Para registrar las transacciones lo mineros intentan resolver el reto (consenso). El primero que lo consiga lo publica. Todos los mineros comprueban que el reto se ha cumplido. El minero ganador añaden el nuevo bloque al final de la cadena de bloques y se lleva el premio.

N


NameCoin
NameCoin es un sistema alternativo y descentralizado de Nombres de Dominio (DNS) NameCoin está basado en la tecnología Blockchain, también es una criptomoneda y un sistema de almacenamiento de datos. Una de las principales características de Namecoin es que permite el registro sin censura de dominios .bit para ello debes tener algunos Namecoins. Como cualquier aplicación de Blockchain no depende de ninguna organización ni estamento. El tiempo dirá si triunfan los dominios .bit.

O


Observatory and Forum
The Observatory and Forum es un organismo de la Unión Europea tiene como objetivo acelerar la innovación de blockchain y el desarrollo del ecosistema de blockchain dentro de la UE, y así ayudar a consolidar la posición de Europa como líder mundial en esta nueva tecnología transformadora. En definitiva, pretende impulsar esta tecnología entre todos los países de la Unión Europea.

P


Peer to peer
Peer to peer (P2P), que significa de igual a igual, es un método de intercambio de archivos -aplicaciones, programas, fotos, vídeos entre dos o más usuarios. El P2P establece una conexión directa entre ordenadores, sin necesidad de un servicio intermediario, utilizando el protocolo de Internet. Blockchain es un sistema distribuido, es una red P2P en la que todos los nodos son iguales entre sí en ello reside una de la fortalezas del sistema que hace que sea resistente a ataques informáticos o falsificaciones.

Q


Quorum
Quorum es una la plataforma basada en Ethereum desarrollada por JP Morgan Quorum es una tecnología que surge a través de JP Morgan y las necesidades de sus clientes para poder ser utilizada por empresas privadas sin los problemas que Ethereum supone para las empresas. Quorum es ideal para cualquier aplicación que requiera alta velocidad y procesamiento de alto rendimiento de transacciones privadas dentro de un grupo autorizado de participantes conocidos. En definitiva una buena evolución de Ethereum.

R


R3
R3 es la apuesta de los bancos por la tecnología Blockchain. R3 utiliza la tecnología Ethereum y Microsoft Azure, una plataforma de computación en la nube. Corda es el nombre que lleva este libro distribuido de registros (ledger) que es una modalidad de Blockchain. Esta plataforma toma diversas características de la tecnología Blockchain, sin embargo la búsqueda del consenso no es una de sus características. Si bien posee una estructura de registros distribuidos, el acceso no es público y solo cuando dos partes lleguen a un acuerdo, se puede acceder al registro. Otra modalidad del ecosistema Blockchain.

S


Satoshi Nakamoto
Desde sus inicios la palabra Blockchain ha sido asociada a Bitcoin, su anónimo o anónimos creadores actuaban bajo el pseudónimo de Satoshi Nakamoto. Creó y diseñó el protocolo en el año 2009 y permaneció en el proyecto de desarrollo durante 2 años, pasados los cuales entregó el control del repositorio de código fuente a Gavin Andresen, transfiriéndole también los dominios asociados. Nunca se llegó a conocer su verdadera identidad, ni siquiera si se trata de una sola persona o de un grupo. Lo cierto es que el código generado y la filosofía que hay detrás de él se considera en la actualidad una creación suprema en el mundo del software y de la economía.

S


Smart Contract
Un contrato inteligente o Smart Contract es un código o protocolo informático que facilita verificar y hacer cumplir una acción de manera automática. A veces se confunde con temas legales, quizás sea por el nombre, pero nada más lejos de la realidad. Los Smart Contract es una evolución del primer Blockchain que fue Bitcoin, nos permiten llevar la tecnología Blockchain a otra dimensión. En resumen, un Smart Contract es un programa que funciona como una máquina expendedora de productos, si introduces el precio exacto para el número específico la máquina te da el producto.

T


Token
Un token es un activo digital que está implementado dentro de la Blockchain. Un token es una unidad de valor que una organización crea para gobernar su modelo de negocio y dar más poder a sus usuarios para interactuar con sus productos, al tiempo que facilita la distribución y reparto de beneficios entre todos sus accionistas. En definitiva es una moneda de intercambio digital. Las criptomonedas son tokens. Es un unidad de valor emitida por una entidad privada. Casi todos los tokens se asientan sobre el protocolo de la tecnología Blockchain Ethereum

U


Unix
Unix es uno de los sistemas operativos más revolucionarios que existieron en la era dorada de las computadoras (finales de los 60 y principio de los 70). Desarrollado por los laboratorios Bell, bajo la responsabilidad de AT&T. Pero lo más importante es que es el padre de Linux. El nombre de Linux proviene del programador original, un estudiante llamado Linus Torvals, que en 1991 completando las herramientas GNU desarrolladas por el proyecto GNU de la Fundación del Software Libre. Los sistemas Blockchain corren bajo sistemas Linux.

V


Virtual Machine
Al igual que todos los Blockchains, Ethereum aprovecha varios nodos que ejecutan software en su computadora para garantizar la seguridad y mantener la confianza. Cada nodo que participa en el protocolo Ethereum opera el software en su computadora, comúnmente conocida como Máquina Virtual Ethereum (EVM). Es el corazón del Blockchain.

W


Wallet
El monedero (wallet) es el lugar donde se guardan tus criptomonedas. Es el equivalente a la cuenta bancaria, pues consiste en un número desde donde puedes realizar transferencias o recibirlas. Un wallet cumple la misma función que una cuenta bancaria, almacenar dinero. El funcionamiento de las carteras se puede basar en dos elementos: la dirección pública y la clave privada. Básicamente un monedero son la unión de los dos elementos anteriores y, por tanto, el tipo de monedero depende de la forma en que se almacena la clave privada. El wallet es uno de los principales elementos de cualquier Blockchain.

X


XRP
Ripple (XRP) es un proyecto basado en Blockchain que persigue el desarrollo de un sistema de crédito basado en el paradigma de extremo a extremo. Cada nodo de Ripple funciona como un sistema de cambio local, de tal manera que todo el sistema forma un banco mutualista descentralizado. Ripple conecta a los bancos y proveedores de pago a través de RippleNet para poder enviar y recibir dinero a nivel mundial.

Y


You need blockchain
Como el all you need is love de los Beatles, al you need is Blockchain. Blockchain es la tecnología más disruptiva de Internet, después de Internet. El verdadero valor de esta tecnología es que permite la gestión segura e inviolable de todo tipo de transacciones. Las aplicaciones que tiene Blockchain son infinitas, cuando nos queramos dar cuenta ya formará parte de nuestras vidas, como la luz, el agua o Internet.

Z


Zcash
ZCash (ZEC) es un proyecto de criptomoneda que se originó a partir de la idea de Zerocoin / Zerocash, propuesta en 2013. Zcash fue bifurcado de Bitcoin y lanzado en octubre de 2016, y anteriormente era conocido como Zerocoin. Utiliza criptografía que, en teoría, debería proporcionar privacidad a sus usuarios. Los pagos de Zcash se publican en un blockchain público, pero el remitente, el destinatario y la cantidad de transacciones permanecen privados.

Cuando conocí Blockchain me pasó lo mismo que con Internet, me voló la cabeza, estamos ante una revolución del mismo tamaño que Internet. Me siento igual de afortunado que ver a Rosendo en directo.

Un saludo y gracias por tu tiempo,






Comparta este artículo




Artículos relacionados


Carlos Alvarez, empresario consultor pionero de Internet

Carlos Alvarez, empresario consultor pionero de Internet
Las criptomonedas algo habitual en nuestras vidas

Las criptomonedas algo habitual en nuestras vidas


0 Commentarios




Deje su comentario

Pie La Comte Network

 

Copyright © 2023 La Cometa Network.