Blockchain, una tecnología más allá del bitcoin
Por Carlos Alvarez Rivas 2 Comentarios
Poco a poco el ciudadano de a pie le va sonando la moneda virtual P2P bitcoin. Hasta ahora la gente lo relacionaba con hackers o como mínimo con gente friki. Bitcoin no es una monea al uso, ya que es una moneda que no se emite desde un banco central y por lo tanto no está controlada por los bancos y gobiernos. Y todo gracias a la tecnología blockchain , que es la que hace posible el uso de esta moneda.
¿Qué hay detrás del bitcoin?El punto de partida de las criptomonedas es que se basan en la confianza, en criptografía y algoritmos correctos, no en personas, gobiernos, entidades o bancos. Satoshi Nakamoto, el inventor de la moneda virtual bitcoin hizo algo más que crear el concepto de criptomoneda, desarrolló una tecnología llamada blockchain, que es en la que está basada esta moneda virtual.
Una cadena de bloques o blockchain es una base de datos distribuida formada por cadenas de bloques diseñadas para evitar su modificación una vez que un dato ha sido publicado. Es importante recalcar que una cadena de bloques contiene un registro certero y verificable de todas las transacciones que se han hecho en su historia. Un registro que es compartido entre muchas partes diferentes, todas ellas dan fe de su autenticidad.
Para poder falsificar una entrada en la cadena de bloques sería como poder conseguir poner de acuerdo a la mitad de la humanidad en mentir acerca de una cosa. Las acciones sobre esa cadena de bloques se registran en su ADN, no pueden desaparecer jamás. blockchain es un registro inmutable y permanente.
Esta tecnología cambiará para siempre nuestras vidas en el mundo digital.
Blockchain es algo más que el bitcoinBlockchain es el pilar del bitcoin, pero puede y será el pilar de muchas cosas más. En primer lugar es un sistema seguro, su seguridad se basa en la criptografía. Además es muy económico, ya que cualquiera puede operar con un coste prácticamente cero. Todo se basa en proteger fuertemente las claves privadas.
Estas son algunas de las aplicaciones que puede tener esta tecnología:
- Patentes y marcas registradas, se puede incluir información encriptada en cualquier transacción, de tal forma que podemos crear una marca imposible de replicar o piratear, asociada a un documento almacenado fuera de un blockchain.
- Voto electrónico, uno de los motivos porque no se ha generalizado el voto electrónico es que los sistemas desarrollados hasta ahora han sido incapaces de de resistir ataques de hackers, haciéndolos perfectamente manipulables. blockchain solucionaría esto, creando un sistema de voto infalsificable, en el que las identidades de los votantes estuviesen totalmente protegidas.
- Organismos públicos transparentes, si se instaura esta tecnología cualquier ayuntamiento o gobierno podría reflejar el estado de sus cuentas en tiempo real. Esto supone que todos podríamos ver el estado de las cuentas, que entra y que sale, hasta el último céntimo con un coste cero y con la certeza absoluta de que esa información no ha sido manipulada.
Esta tecnología está operativa y en funcionamiento, si no se ha instalado es por desconocimiento o por temor a la transparencia y/o integridad, que cada uno piense lo que quiera.
Un saludo y gracias por tu tiempo,
Carlos Alvarez
31/01/2017
Gracias Juan Fran por tu comentario, iremos escribiendo más post sobre el tema para poder conocer más a fondo esta tecnología que sin duda ha venido para cambiar este mundo.
un saludo
Juan Fran
31/01/2017
Gracias Carlos. Informacion muy interesante. Para entenderlo del todo necesitaria cerrar el circulo con mas ejemplos. Un abrazo